Comprobar la autenticidad de una factura es fundamental para evitar problemas fiscales y asegurarse de que los documentos cumplen con los requisitos del SAT. Gracias a la plataforma del Comprobante Fiscal Digital por Internet o CFDI, es posible verificar facturas en línea de manera sencilla. Aquí te explicamos cómo hacerlo paso a paso.
¿Qué Tipo de Facturas se Pueden Comprobar en el CFDI?
El SAT permite verificar distintos tipos de facturas electrónicas para confirmar su validez y asegurarse de que fueron correctamente emitidas. Entre los principales tipos de facturas que se pueden comprobar se encuentran:
- Facturas de ingresos: Documentan la venta de bienes o servicios.
- Facturas de egresos: Se utilizan para devoluciones, descuentos o bonificaciones.
- Facturas de traslado: Comprobante para el traslado de mercancías sin que implique una venta.
- Facturas de recepción de pagos: Emitidas cuando una operación se paga en parcialidades.
- Facturas de nómina: Usadas por empleadores para comprobar el pago de salarios a sus trabajadores.
- Facturas de retenciones e información de pagos: Se generan cuando se efectúa una retención de impuestos.
Todas estas facturas deben cumplir con los estándares del CFDI y ser verificables en la plataforma del SAT.
Requisitos para Verificar una Factura o Comprobante
Para realizar la validación de un comprobante en el CFDI es necesario contar con los siguientes datos:
- RFC del emisor: Clave del Registro Federal de Contribuyentes de quien emitió la factura.
- RFC del receptor: Clave del RFC de la persona o empresa que recibió la factura.
- Folio fiscal (UUID): Código único de 32 caracteres asignado por el SAT a cada factura.
- Fecha de emisión del comprobante: Día en que se generó el documento.
- Monto total de la factura: Cantidad total reflejada en el comprobante.
Proceso para Checar Facturas en el CFDI del SAT
El proceso de verificación de facturas se realiza únicamente en línea a través del portal del SAT. Sigue estos pasos para comprobar la autenticidad de un comprobante:
- Accede al sitio web oficial del SAT.
- Ingresa a la sección de «Verificación de Comprobantes Fiscales».
- Introduce el RFC del emisor y del receptor.
- Captura el folio fiscal (UUID) del comprobante.
- Proporciona la fecha de emisión y el monto total de la factura.
- Presiona el botón de «Verificar» para consultar la validez del documento.
- Revisa el resultado: el sistema indicará si la factura es válida, si está cancelada o si no existe en los registros del SAT.
En Caso de No Poder Comprobar una Factura, ¿Se Puede Hacer la Comprobación en una Oficina del SAT?
Si el sistema en línea no permite validar la factura o si existen discrepancias en los datos, es posible acudir a una oficina del SAT para realizar la verificación de manera presencial. Para ello se deben seguir estos pasos:
- Agendar una cita en el portal del SAT, seleccionando la opción de «Atención a Contribuyentes».
- Acudir a la oficina correspondiente en la fecha asignada con los siguientes documentos:
- Factura impresa o en formato digital.
- Identificación oficial vigente.
- RFC del receptor de la factura.
- Evidencia del pago o transacción relacionada con la factura.
- Explicar la situación al personal del SAT y solicitar la verificación del comprobante.
- Esperar la respuesta del SAT, que indicará si la factura es válida o si hay alguna irregularidad.
Este proceso es útil cuando una factura aparece como inexistente o si hay dudas sobre su autenticidad.
Si el CFDI Indica Que un Comprobante No es Valido, ¿Qué Hay Que Hacer?
Si al realizar la verificación en el CFDI el comprobante aparece como «No válido» o «No registrado», es importante actuar de inmediato para evitar posibles problemas fiscales. Sigue estos pasos:
- Contactar al emisor de la factura y solicitar una aclaración. Puede tratarse de un error en el registro o en los datos proporcionados (en ocasiones el SAT tarda en registrar los datos).
- Revisar que los datos ingresados sean correctos, ya que un simple error en el folio fiscal o en el RFC puede generar una consulta incorrecta.
- Denunciar el comprobante ante el SAT si se confirma que es una factura falsa. Esto puede hacerse en el portal del SAT o acudiendo a una oficina (opciones anteriormente descritas).
- Evitar el uso de la factura en declaraciones fiscales hasta que el SAT aclare su situación. Utilizar un comprobante falso puede derivar en sanciones.
En estos casos, es recomendable contar con asesoría fiscal para conocer las implicaciones y tomar las medidas adecuadas.